|
Número |
Título |
|
núm. 16 |
1963-1971, El Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján. La mirada desde el margen de Horacio Baliero y Carmen Córdova |
Resumen
PDF
|
Andrés Tabera Roldán, Jorge Tárrago Mingo |
|
núm. 15 |
A Praia e o tempo |
Detalles
PDF
|
gru.a (group of architects) |
|
núm. 9 |
Acceso al castillo de Jorba |
Detalles
PDF
|
Carles Enrich |
|
núm. 15 |
Accidentes curatoriales. Transformaciones e imprevistos en la Bienal de Arquitectura de Chile 2019 |
Resumen
PDF
|
Beatriz Coeffé Boitano, Juan Pablo Urrutia Muñoz |
|
núm. 18 |
Acerca de ser local temporalmente. O sobre la importancia de mantenerse sorprendidos |
Resumen
PDF
|
Camila Ulloa, Pablo Rojas Böttner |
|
núm. 12 |
Acervo da Laje. Arqueología del presente en Suburbio Ferroviario |
Detalles
PDF
|
Federico Calabrese |
|
núm. 2 |
Adolf Loos y el despertar / Adolf Loos and the awakening |
Resumen
PDF
|
Fernando Espuelas |
|
núm. 16 |
Alegato pedagógico en Talca |
Resumen
PDF
|
Carmen Espegel |
|
núm. 17 |
Amplificar un lugar. La idea del proyecto como un set de acciones y reacciones |
Resumen
PDF
|
Camila Ulloa, Pablo Rojas Böttner |
|
núm. 15 |
Anfitriones y profetas de la Antártida. Arquitectura, territorio e imaginarios enfrentados en la Antártida, “argentina”, “británica” y “chilena” |
Resumen
PDF
|
Fulvio Rossetti |
|
núm. 7 |
Anti-monumentos. Recordando el futuro a través de los lugares abandonados |
Resumen
PDF
|
M. Elena Lacruz Alvira, Juan Ramírez Guedes |
|
núm. 3 |
Antonio Bonet. Espacios de transición entre vivienda y ciudad |
Resumen
PDF
|
Juan Fernando Ródenas García |
|
núm. 16 |
Aplicación de redes neuronales al diseño de vivienda colectiva. Procesos generativos de combinatoria y automatización mediante inteligencia artificial |
Resumen
PDF
|
Luis Álvarez Ayuso, Federico Luis del Blanco García |
|
núm. 9 |
Aproximaciones críticas a los modos institucionales de intervención a las prácticas ciudadanas en el centro histórico de Xalapa, Veracruz, México |
Resumen
PDF
|
Polimnia Zacarías Capistrán, Laura Mendoza Kaplan, Mauricio Hernández Bonilla |
|
núm. 4 |
Arquipélago - Centro de Arte Contemporáneo |
Detalles
PDF
|
Francisco Vieira de Campos, Cristina Guedes, João Mendes Ribeiro |
|
núm. 3 |
Arquitectura contemporánea de Ecuador (1999-2015): el florecimiento de una crisis |
Resumen
PDF
|
Ana María Durán Calisto |
|
núm. 8 |
Arquitectura de Buenos Aires. Entre la perfección de la planta y la manipulación del material |
Detalles
PDF
|
Norberto Feal |
|
núm. 16 |
Arquitectura para objetos. Hacia una arquitectura post humana: densidad y compresión en la Biblioteca Nacional de Chile |
Resumen
PDF
|
Nicolás Santiago Diaz Bejarano |
|
núm. 4 |
Arquitectura Portuguesa - la identidad en movimiento. La influencia de Inquérito à Arquitectura Popular em Portugal en la arquitectura de Posguerra |
Detalles
PDF
|
Victor Mestre |
|
núm. 15 |
Arquitectura sin lugar. La casa futuro de Matti Suuronen |
Resumen
PDF
|
Mario Sánchez Samos |
|
núm. 1 |
Arquitectura y espacio urbano. SAL 2013 Bogotá: 28 años y 15 convocatorias de Seminarios de Arquitectura Latinoamericana |
Resumen
PDF
|
Ana Esteban Maluenda, Patricia Méndez |
|
núm. 7 |
Arquitecturas reversibles de Japón. Las casas de Shirakawa-go |
Resumen
PDF
|
Paula Jaén Caparrós, Enrique Azpilicueta Astarloa |
|
núm. 8 |
“A Wall for all Seasons”, un modelo sostenible de “piel” tersa de vidrio |
Resumen
PDF
|
Rosana Rubio Hernández |
|
núm. 1 |
“¡Ay de nosotros si nos equivocamos de camino!” Diagnosis sobre la arquitectura española de posguerra en un texto inédito de Joaquín Gili |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Lis Belvis |
|
núm. 18 |
“Decalaje” en tres movimientos |
Resumen
PDF
|
Jesús Lazcano, Esteban Salcedo |
|
Elementos 1 - 25 de 382 |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |