El discurso de la arquitectura contemporánea chilena. Cuatro debates fundamentales
Resumen
El artículo propone dar una interpretación a la importante atención que ha recibido la arquitectura chilena contemporánea, a través de cuatro debates que fundamentan, en parte, la calidad de las obras como las innovadoras soluciones programáticas, espaciales y materiales que se pueden observar en veinte años de trayectoria. La revisión acuciosa de revistas disciplinares chilenas e internacionales otorga un panorama para fundamentar la propuesta teórica, que reordena una visión crítica sobre el desarrollo de obras y autores. Así, la excepcionalidad de la arquitectura chilena es puesta en perspectiva, por conceptos que explican estrategias arquitectónicas comunes: Manifiestos, Monomaterial, Refundación y Paisaje. Estos cuatro conceptos refieren específicamente a grupos de obras que logran encontrar un sentido más allá de la solución específica de cada edificio, y proponen entender lógicas comunes que fundamentan y le dan un sentido más amplio a la producción contemporánea.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
CORRADA, Manuela; RADIC, Smijlian. “Cile. Terra Neutra”. Revista Cassabella, nº650. Milán: noviembre de 1997.
GALLANTI, Fabrizio; INSULZA, Francisca. “A Good Moment in Time”. Revista A+U (Architecture and Urbanism), nº430. Japón: Shinkenchiku-sha Co., Ltd., julio del 2006.
MONDRAGÓN, Hugo. “Para una introducción a la arquitectura contemporánea en Chile”. Revista CA, nº143. Santiago: Colegio de Arquitectos de Chile, 2010.
PÉREZ, Fernando. “Poéticas del Caso. Chile entre la palabra y la materia”. Revista Arquitectura Viva, nº85. Madrid: Arquitectura Viva SL., julio-agosto del 2002.
PÉREZ, Fernando. “Ortodossia / Eterodossia” Revista Cassabella, nº650. Milán: noviembre de 1997.
PÉREZ, Fernando. “Chile, Matter and Ladscape”. Harvard Design Magazine, nº34. Cambridge: Harvard University Graduate School of Design, 2011.
PÉREZ, Fernando. “Diálogos a la distancia. Latinoamérica en la discusión arquitectónica del siglo XX: Ecos desde Chile”. Revista TRACE, nº1. Santiago: Constructo editorial, 2010.
SUBERCASEAUX, Benjamín. Chile o una loca geografía. Santiago: Ediciones Ercilla, 1949.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

la revista rita_ está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.