núm. 14

Tabla de contenidos

editorial

Construcción común PDF
Ana Román, Juan Paulo Alarcón 8-9

texto

Una mirada reflexiva sobre la arquitectura popular e informal. PDF
Ricardo Abuauad A 11

entrevistas

Germán del Sol, derroteros de un coleccionista PDF
Juan Paulo Alarcón 12-21

obras

Obras PDF
Onnis Luque, Alejandro Ascanio, Eleazar Cuadros, Martín Anzellini, Camilo Palma, Samuel Bravo, Nicolás Combarro, María Inés García-Reyes 22-55

textos de investigación

La moto de Molezún. Registro fotográfico de la Lambretta C125 durante el viaje europeo de un pensionado en Roma. PDF
Enrique Colomés Montañés, Carlos Martín Muñoz 70-77
La columna habitada de Louis Kahn. La búsqueda del espacio dentro de la estructura. PDF
Alfonso Díaz Segura, Bartolomé Serra Soriano, Ricardo Merí de la Maza 78-85
Lo verde como sistema: espacios verdes y vida al aire libre en la Holanda de entreguerras a través de las páginas de la publicación neerlandesa de 8 en Opbouw. PDF
Isabel de Cárdenas Maestre 86-93
Habitar en la era digital. Modelos colaborativos y su respuesta en tiempos de crisis. PDF
Lucía de Molina Benavides, Elisa Valero Ramos 94-101
Miradas cruzadas. Notas sobre arquitecturas nórdicas y arquitectos viajeros entre Japón y Europa. PDF
Ramón Rodríguez Llera, Iván Rincón-Borrego 102-109
Límites precisos difusos. Arquitecturas paradójicas en la era postCOVID. PDF
Francisco Muñoz Carabias 110-115
Singularidades locales en la arquitectura de Alejandro de la Sota. CENIM y Centro de Cálculo de la Caja Postal de Ahorros. PDF
Rafael García García 116-123
Erotomanía: La actividad paranoico-crítica ejercida por Rem Koolhaas sobre Le Corbusier y Mies van der Rohe. PDF
Javier Arias Madero 124-131
Cocinando en Villa Dall’Ava. Dispositivos arquitectónicos en el programa doméstico de OMA. PDF
Luis Burriel Bielza 132-141
Elogio de lo común. El club como condensador social. PDF
Ricardo Montoro Coso, Franca Alexandra Sonntag 142-149
Los fundamentos web de un jardín contemporáneo. O la e-tecture de PLOT como antecedente de Superkilen, de BIG. PDF
Lluís Juan Liñán, Nicolás Maruri González de Mendoza 150-155
Elogio del fragmento. La casa de Pierre Zoelly para el escultor Peter Hächler en Lenzburg. PDF
Pablo Ramos Alderete, Carlos Pesqueira Calvo 156-161
Estrategias urbanas en sitios eriazos: de lo transitorio a lo permanente. De la isla al archipiélago. PDF
Sebastián López Jeldes, Ángela Carvajal Fernández 162-169
Un libro fotográfico contra el desvanecimiento de la memoria urbana: una investigación del libro Rio que desaparece más allá de sus planos iconográficos. PDF
João Magnus Barbosa Leite Pereira Pires 170-177